Cecilia Concha Laborde, cantautora con una permanente presencia en los escenarios de la trova y los espacios de organizaciones de Derechos Humanos hoy en Chile. Cantó desde siempre y desarrolló oficio en los 80’, cantando a Violeta Parra y Víctor Jara en la lucha estudiantil contra la dictadura en su país. Inicia su trabajo de creación el 2010, irrumpiendo con fuerza en el escenario nacional de la trova, con su voz, su guitarra y sus canciones comprometidas, descritas como “poderosamente dulces”, siendo el 2013 seleccionada por el Proyecto Germen de “Nuevos talentos en Chile”.
Tiene a su haber 2 producciones: “TE TRAIGO MIS VERSOS” librillo y CD homónimo con sus primeras canciones el 2013; y el CD “CANCIONERA” producción independiente que recorre una década de canciones, lanzado en plena pandemia mundial y en medio del estallido social en Chile el 2020. Sus canciones están además incluidas en 7 compilados de Trova Latinoamericana del 2013 al 2022, el último de ellos un significativo “Tríptico de Canto Popular en Chile”, registro histórico, paritario y diverso lanzado por Alerce, sello ícono de la Nueva Canción Chilena y el Canto Nuevo en Chile.
Ha traspasado fronteras con sus canciones hasta Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, Brasil, Canadá, Venezuela, Costa Rica y Cuba, compartiendo canto con grandes trovadores de Chile y Latinoamérica. Es parte activa de diversos movimientos de canto popular: “MujerTrova” en Argentina; Circuito “Dandô Dercio Marques” en Brasil; “Dándole Cuerda” en Latinoamérica y es co-fundadora de “LiberArte” y fundadora de “Violeteras, Herencia Rebelde” colectivo de cantautoras en Chile.
Un camino de creación y resistencia cultural, un trabajo incansable por los Derechos Humanos, la Igualdad de Género y el quehacer colectivo, hecho con el corazón puesto en el canto compartido.
Leer más